anainesbaxter
Un Homenaje a la Cultura
El 12 de marzo pasado, Silvio  Berlusconi tuvo que enfrentar la realidad. 
            Italia festejaba  el 150 aniversario de su  unificación y en esta ocasión, se dio una   representación en la Ópera de Roma, de la música mas simbólica de esa  celebración: Nabucco, de Giuseppe Verdi, dirigida por Ricardo Muti.   Nabucco, de Verdi, es una obra musical y política: evoca el espisodio de la  esclavitud de los judíos en Babilonia y el famoso canto "Va pensiero" es el que  canta el coro de esclavos oprimidos. 
En Italia, este canto es el símbolo de la búsqueda de la libertad del  pueblo, en los años 1840 – época en que fue escrita la ópera – cuando estaba  bajo la opresión del imperio de los Habsburgo, mientras se luchaba, hasta la  creación de Italia unificada. 
Reproducción de El Times de Londres:  Entrevistado Ricardo Muti, el  director de la orquesta, habló de lo que fue una verdadera función  revolucionaria: "Al principio, hubo una gran ovación del público. Luego  empezamos la ópera. Todo bien, hasta que llegamos al famoso canto de "Va  pensiero"; inmediatamente, sentí que en el público la atmósfera se tensaba. Hay  cosas que uno no puede describir, pero que se sienten. Antes de eso, reinaba un  profundo silencio. Pero en el momento en que la gente sintió que empezaba el "Va  pensiero", el silencio se llenó de un verdadero fervor. Se podía sentir la  reacción visceral del público, con  la lamentación de los esclavos que  cantan  "Oh patria mía, tan bella y perdida". 
Cuando el Coro terminaba, ya entre el público algunos gritaban   -¡"Bis"! Y otros 
-¡"Viva Italia"! .  Desde el gallinero, tiraban  papeles con mensajes patrióticos. 
Aunque ya lo había hecho, una única vez en  la Scala de Milán, en 1986, Muti dudó en  aceptar el "bis" para Va  pensiero. 
Una ópera debe ir del principio al fin, no quería un simple bis. 
-"Debería haber una intención especial", dijo el director. 
Pero el  público ya había despertado su sentimiento patriótico. En un gesto teatral, el  director de orquesta dio vuelta a su podium, enfrentando a la vez al público y a  Berlusconi.  
Cuando se callaron los pedidos de bis para "Va pensiero",  se oyó una  voz que gritó -¡"Larga vida a Italia"!. . . 
 Muti dijo: -"Sí, estoy de acuerdo  con Larga vida a Italia, pero  . . . 
- Aplausos -, 
Ya no tengo 30 años, he vivido una vida, como  italiano.  Recorrí el mundo y tengo vergüenza de lo que pasa en mi  país. Así que hago caso a vuestro pedido del bis de "Va pensiero". Y no  es sólo por  la alegría patriótica que siento, sino porque esta noche,  mientras dirigía el Coro que cantaba "Oh, mi país bello y perdido", pensé que si  continuábamos así, íbamos a matar la cultura sobre la cual  se ha  construido la historia de Italia. En cuyo caso, nosotros, nuestra patria sería  realmente "bella y perdida". -Aplausos  a todo volumen, incluso del  Coro-  
- "Desde que reina aquí un clima italiano, yo, Muti . . . -juego de  palabras con su nombre-  querría ahora, que le demos un sentido a este  canto. Como estamos en nuestra Casa, el teatro de la capital,  con un Coro  que ha cantado maravillosamente y que está acompañado,  también  magníficamente, les propongo, si ustedes así lo quieren, cantar juntos  todos".  
Entonces, invitó al público a cantar con el Coro de esclavos.   
"-Vi grupos de gente que se ponían de pie. Todo el teatro se levantó. Toda  la Ópera de Roma se levantó. El Coro también se levantó. Fue un momento solemne  en la ópera". 
Esa noche no fue sólo una representación de Nabucco, sino  también una denuncia del teatro de la capital a los políticos. 
Después de la representación, Gianni Alemanno, el alcalde de Roma, subió al  escenario para pronunciar un discurso denunciando los cortes del gobierno al  presupuesto de Cultura. 
Alemanno es miembro del partido de gobierno y ex  ministro de  Berlusconi. 
Esta intervención política, en un momento cultural  de los más  simbólicos para Italia, produjo un efecto histórico, tanto más cuando Silvio  Berlusconi estaba presente en el teatro.
(Traducción Elenota, Mayo 2 de 2011)
(Traducción Elenota, Mayo 2 de 2011)
No dejen de verlo, vale la pena.
VIDEO :
